Cancún Política Quintana Roo

RECAUDACIÓN EFICIENTE Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN, TRANSFORMAN GOBIERNO DE CANCÚN: ANA PATY PERALTA

🔺La Presidenta Municipal indicó que Benito Juárez logró el número nueve de los municipios a nivel nacional con mayor fortaleza recaudatoria.

Cancún.- “Antes de los gobiernos de la Cuarta Transformación, el presupuesto municipal aumentaba menos de 200 millones de pesos por año, ahora nuestro presupuesto aumenta casi mil millones de pesos año con año”, afirmó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al resaltar que incluye una exitosa captación de recursos propios, así como un combate directo contra la corrupción, ambas acciones necesarias para recuperar la confianza ciudadana.

En primer término, puntualizó que Benito Juárez logró el número nueve de los municipios a nivel nacional con mayor fortaleza recaudatoria, donde el 62 por ciento de los ingresos globales provienen de recursos propios y como ejemplo de la solidez en el rubro, se estimaron siete mil 636 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2025, es decir, un 18 por ciento más con lo proyectado en 2024.

“Como nos enseñó nuestra gobernadora Mara Lezama: si el dinero del pueblo se maneja de manera honesta y transparente, alcanza para más. Continuamos eficientando, agilizando y digitalizando la recaudación ciudadana y haciendo un uso correcto de los recursos públicos; de esa manera podemos invertir más en las necesidades del pueblo cancunense”, dijo.

Ana Paty Peralta destacó que, en 2025, se obtuvo el incremento de 12 por ciento en obra pública y un 13.4 por ciento en seguridad ciudadana, ambas cifras a comparación del año pasado, lo que redobla el compromiso con el bienestar y la infraestructura del municipio.

Enfatizó el lanzamiento de la campaña “Cero corrupción”, que incluyó acciones clave como: entrega de mil 500 gafetes con código QR para verificar la identidad de los servidores públicos; una plataforma digital de denuncias confidenciales, con acceso mediante códigos QR en dependencias y vehículos oficiales, que suma 169 calificaciones; nueve cajeros automáticos, con 31 mil 920 recibos emitidos, y un sistema digital de verificación de estos.

Con el mismo propósito de consolidar un municipio líder y referente nacional en ese rubro, indicó que se avanza en la actualización de la Estrategia Anticorrupción Municipal, en coordinación con varias dependencias del Gobierno del Estado y la Auditoría Superior de Quintana Roo, lo que resultó que se delimitaran 40 prioridades y 50 líneas de acción que deberán implementar las oficinas en materia de ética pública, control interno, prevención de riesgos, canales y medios de denuncia, sanciones, entre otros temas.

Como gobierno municipal, cercano y al servicio del pueblo, la Primera Autoridad Municipal dio a conocer que se implementó un Centro Digital de Atención Ciudadana que concentra reportes recibidos por varias vías: ventanillas presenciales, jornadas ciudadanas, mensajes de WhatsApp y redes sociales, que suman 21 mil 560 solicitudes.

Estas mismas fueron turnadas con folio y evidencia a las áreas correspondientes, tanto del gobierno municipal como de otras instituciones, logrando un 90 por ciento de eficiencia, ya que se reducen tiempos de respuesta y se utiliza la inteligencia artificial para clasificar y dar el seguimiento puntual a cada gestión.