






🔺El titular de la Secretaría de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, destaca que la rehabilitación de estos caminos rurales no solo mejora la movilidad de las familias, también fortalece la conectividad productiva, agropecuaria y forestal, impulsando la economía local.
Con una inversión de 84 millones de pesos, el Gobierno de Quintana Roo que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), ha rehabilitado este año 437 mil metros cuadrados de caminos rurales en comunidades de los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Bacalar.
El titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, señaló que estas acciones responden a la visión de un gobierno cercano a la gente y comprometido con el desarrollo de las comunidades rurales.
“La rehabilitación de estos caminos rurales no solo mejora la movilidad de las familias, también fortalece la conectividad productiva, agropecuaria y forestal, impulsando la economía local”, destacó.
Las obras se realizaron en Felipe Carrillo Puerto, en las comunidades de X-Yatil, X-Pichil y Yoactún Chan Santa Cruz; en Othón P. Blanco, en Raudales, Morocoy, Tres Garantías y Nuevo Caanán; y en Bacalar, en Dieciocho de Marzo y Zamora.
“Estamos cumpliendo con el mandato de nuestra gobernadora Mara Lezama de transformar la infraestructura en cada rincón del estado, con obras que generan bienestar, productividad y mejores oportunidades para todas y todos”, afirmó.
El titular de la SEOP indicó que estás acciones de la administración de la gobernadora Mara Lezama forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que pone en el centro a la gente.
“Estamos dignificando la vida en nuestras comunidades rurales, porque cada camino rehabilitado abre oportunidades para la educación, la salud y el desarrollo económico. Este gobierno escucha y atiende a la gente, con justicia social y con un profundo compromiso de no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera”, subrayó.
Con estas acciones, el Gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso de seguir trabajando bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, acercando infraestructura de calidad a las comunidades que durante años habían permanecido en el rezago.