🔺Con una inversión de 31.9 millones de pesos, son una herramienta de confianza, transparencia y respaldo para la ciudadanía y los elementos, ya que grabará en audio y video con nitidez el desempeño en toda su jornada.
Cancún.- “Hoy damos un paso muy importante: a partir de este día, entran en operación 725 cámaras corporales, que portarán todas y todos los policías en labores de calle: Seguridad Ciudadana, Tránsito, GEAVIG, Policía Auxiliar, Policía Turística y el Grupo de Búsqueda y Localización”, subrayó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, al encabezar con la gobernadora Mara Lezama, la entrega de dichos dispositivos para los elementos de corporación.
En la explanada de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, la Primera Autoridad Municipal destacó que se han alcanzado importantes resultados en la reducción de los delitos, en especial los de alto impacto, sin embargo, se debe cambiar, recuperar y mejorar la percepción de la policía en los cancunenses, en la construcción de una ciudad más segura y el combate a la delincuencia.
“Estas cámaras no son un accesorio tecnológico: son una herramienta de confianza, transparencia y respaldo, tanto para la población como para ustedes. Cada contacto con la comunidad quedará documentado, y eso significa mayor confianza para todos. Invertimos 31.9 millones de pesos en esta tecnología, cámaras que no se pueden apagar ni borrar”, enfatizó.
De igual forma, subrayó que a los servidores públicos les permitirá tener evidencia y validez probatoria en los procedimientos judiciales que desempeñan, y a la población, la certeza de que sus derechos están protegidos, por lo que mostró a través de un video, el ejemplo real de la grabación en audio y video con nitidez del desempeño de un elemento desde que inicia su jornada hasta un recorrido de proximidad.
También indicó que la entrega es parte de una política integral que incluye profesionalización, equipamiento y dignificación para la dependencia, en sintonía a la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una coordinación total entre el Gobierno de México, los estados y los municipios.
“Estamos construyendo la mejor policía en la historia de Cancún, a la altura de lo que la ciudad se merece y de lo que el pueblo exige: que sirva con orgullo y con ética, porque entiende que su misión es servir y proteger. En Cancún no hay espacio para la impunidad, la indisciplina, el abuso, ni la corrupción. La ciudadanía nos exige resultados y no vamos a fallarles.”, dijo.
Ana Paty Peralta invitó a los habitantes a fortalecer la cultura de la denuncia y a los elementos, responder con integridad y transparencia, sin exclusas, privilegios o tolerancia, ya que, si fallan, serán sancionados o, por el contrario, si hacen bien su trabajo, tendrán en respaldo de la administración.
A su vez, la Gobernadora destacó el trabajo de la Presidenta Municipal por implementar políticas públicas para recuperar la paz en Benito Juárez, por lo que están siendo ejemplo a nivel nacional de lo que se puede hacer con una gran voluntad y trabajan todos los días para reconstruir el tejido social, la reacción y la prevención, con una responsabilidad compartida.
El secretario municipal del rubro, Jaime Padilla Barrientos, destacó que, si bien la tecnología es una aliada, pero la verdadera fuerza policial radica en la disciplina, la vocación de servicio y la convicción de servir con honor a la población, por lo que pidió a todos ser ejemplo de profesionalismo, cercanía y respeto a la comunidad.
Como parte del protocolo, ambas autoridades entregaron cinco cámaras corporales a los servidores públicos y realizaron un recorrido al depósito de las mismas, donde conocieron el procedimiento e instrucciones que deberán seguir al iniciar y finalizar el turno de cada policía para que toda la información digital se almacene y se carguen los dispositivos para ser reusados por todo el personal.
Estuvieron presentes también: el fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar; el subsecretario de Seguridad Ciudadana en la zona norte, Antonio Esteban Peralta Amador; el jefe de estación del Centro Nacional de Inteligencia, Miguel Ángel Navarro Barrios; el coordinador general de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, James Tobin Cunnigham; y el coordinador local de la Mesa de Seguridad Ciudadana y Justicia de Cancún e Isla Mujeres, Julio Villarreal Zapata; regidores y directores municipales.