(Segunda parte)
🔺La fuente informó que los piratas han pedido dinero a las empresas, según para darle a los reporteros y dejen de hablar del tema,.lo cual es falso; a menos que otros medios hayan aceptado.
* Informa que la Guardia Nacional hará este lunes una cacería de Ubers.
*Un exchofer de los piratas habla de cómo le roban a los extranjeros.
El colmo, ahora los taxistas piratas involucran en sus bajezas a la prensa y piden a las empresas dinero para darle a los reporteros y dejen de escribir, transmitir o publicar sobre el tema, queriendo tapar el sol con un dedo.
Nuestra fuente cercana al aeropuerto y a los piratas informó en esta ocasión que para todo y en esta ocasión pidieron 1000 pesos por empresa para que se le diera a los reporteros y dejarán de seguir el tema, pero esos que “pelean la plaza” en las terminales 3 y 4 sólo sacan interés y piden dinero a todos por trabajar ahí.
Reiteró que hasta los taxis oficiales de adentro del aeropuerto son propiedad de expolicías federales; por eso Asur no hace nada.
“Ojalá y el aeropuerto saque a ésa basura, no todos son así”, por eso las empresas esperan que los representantes de la prensa no vayan a caer porque el pago es diario, y desafortunadamente, la Guardia Nacional está muy metida es todo esto.
También, la fuente informó que mañana lunes la Guardia Nacional hara operativo para cazar Uber, por lo que a través de nosotros pidió a los conductores mantenerse informados, prevenidos y en comunicación para apoyarse en caso de ser necesario.
EXCONDUCTOR DE PIRATAS HABLA DE SU EXPERIENCIA
Investigando, logramos contactar a una persona que trabajó con los piratas y le preguntamos cómo fue; enseguida dijo que se salió porque roban mucho y a él como lo metían en problemas ya que cuando los turistas se daban cuenta que los estafaron, pensaban que él estaba coludido con ellos.
Explicó que a veces los turistas ya traen contratado su servicio de transporte y cuando llegan al aeropuerto si no lo encuentran y se topan con algún jalador de los piratas, estos les mienten qué su transportación ya se fue.
Entonces el jalador finge llamar a la agencia donde la persona contrató su transportación pero en realidad se marcan entre ellos y se ponen de acuerdo para decir que ya se fueron y que pague un taxi hacia su hotel y ahí les van a reembolsar lo que paguen pero es falso no les reembolsan nada porque jamás hablaron a la agencia y les cobran caro, depende como se deje la persona.
Otra que las personas que llegan sin señal les cobran con tarjeta y como se dan cuenta que no traen señal en sus teléfonos les cobran el doble o lo que puedan.
“He llegado a ver que hasta 20 mil les han robado de sus tarjetas y ya que hicieron su robo se desaparece el jalador y regresa hasta el día siguiente o lo cambian de ubicación para que cuando regrese la persona a reclamar no los encuentren; eso se da mucho a veces ha pasado que si los encuentran regresa la persona afectada y hasta llama a los de la Guardia Nacional”, explicó.
Sin embargo, como la Guardia Nacional es el principal cómplice y solapador de estas situaciones; se llevan al que hizo el tarjetazo según al bote y al rato vez que regresa caminando. Sólo simulan y como las personas son extranjeras no van a denunciar porque les regresan su dinero pero son pocos los que pueden recuperarlo”.
Comentó que en la terminal 2 hay como cuatro jefes o encargados, que distribuyen a los jaladores por puerta hasta entre ellos se pelean porque no puedes jalar de cualquier puerta; cada jefe paga su cuota.
La mayoría le renta carros al expolicía federal de apellido Cuéllar, al cual le pagab la renta del vehículo y aparte la cuota a los de la Guardia Nacional y tienen que pagarle a su chofer. Por eso pelean con uñas y dientes, porque tienen que sacar para pagar varias cuotas.